ARQ ARQUITECTOS 

locales comerciales

Cómo creamos locales comerciales

Identificaremos las necesidades de tu local y te mostraremos todas las posibilidades que tiene

Los proyectos de adecuaciones de locales abarcan aspectos muy singulares y característicos que marcan las diferencias entre los mismos, y ante todo es el uso que se pretende el que condiciona todo el desarrollo del trabajo.
Una vez analizados estos aspectos podemos iniciar los estudios previos para el desarrollo del proyecto, en el que se valoran las distintas opciones que se pueden llevar a cabo, viendo los pros y contras que se dan, hasta llegar a concretar la idea general de distribución y organización de los espacios.

LOCALES COMERCIALES EN PAMPLONA

¡Inspírate para crear tu local comercial!

estudio de arquitectura en Pamplona

Fases de la creación de un local comercial

N

Identificar las necesidades

Es vital conocer el  estilo de negocio y a los clientes, para que la nueva organización y estilo del local dé las respuestas que necesitas.

N

Estudio previo de opciones

Valorar los pros y contras que se presentan, hasta llegar a concretar la idea general de distribución y organización de los espacios

N

Aspectos técnicos de instalaciones

Valoración de instalaciones: climatización, ventilación, electricidad, acústica, etc. Elección de materiales teniendo en cuenta el uso del local.

N

Elaboración Presupuesto detallado

Una vez se eligen los acabados y materiales, se prepara un presupuesto detallado con una estimación real del coste de la obra.

N

Petición de ofertas a constructoras

En esta fase se comparan precios, plazos de ejecución, condiciones del contrato, etc., y, con todo estos datos, analizaremos cuál es la mejor oferta.

N

Permisos e inicio de la obra

El técnico controlará en todo momento que se realice lo establecido con el cliente y emitirá posteriormente el Certificado Final de Obra.

Nosotros apostamos por que el estilo final de tu negocio sea propio del cliente. Te acompañamos y asesoramos en el proceso para que puedas conseguir tu objetivo. Al fin y al cabo, será tu negocio y nadie mejor que tú sabes lo que necesitas para sentirte a gusto.

Qué puntos debes tener en cuenta  para crear un local comercial

Uso público o privado

Si será de uso público (comercios, restaurantes, centros de enseñanza, etc.), o privado con atención personalizada de los clientes (oficinas, estudios, centros de estética, consultas médicas, etc.)

La actividad a realizar

Conocer perfectamente la actividad a realizar, cuáles son las necesidades funcionales que se requieren, y quién será el usuario habitual. En este punto la comunicación contigo es fundamental, ya que eres quién nos aporta muchos de los datos y así podemos ponerlos en común con nuestra experiencia en desarrollo de proyectos similares.

Objetivo del negocio

Es imprescindible analizar a quién va a ir dirigido, y, en el caso de locales comerciales de venta de productos, qué es lo que se va a ofrecer al cliente.

La inversión a realizar

La inversión que el cliente pretende realizar para poder dar soluciones que se ajusten a la realidad. Así como estudiar la normativa aplicable, que es específica para cada uso, para saber qué condicionantes técnicos hay que tener en cuenta.

¿En qué consiste la Primera Consulta Gratuita?

Te orientaremos de principio a fin. Iremos de la mano.

Nos gusta quedar una primera vez contigo para que nos expliques qué es lo que necesitas. Nosotros te mostraremos qué te podemos ofrecer.

En la primera toma de contacto nos podrás contar qué tipo de reforma quieres hacer, y cuáles son tus necesidades, estilos e ideas.

Te explicaremos cómo trabajamos y, después de estudiar tu caso, te presentaremos nuestra oferta.

Enlaces básicos locales comerciales

Puedes pinchar en estos enlaces  que te recomendamos para informarte adecuadamente sobre tu posible reforma y certificados en las instituciones de Navarra

Ayuntamiento de Pamplona

Cédula Catastral de la parcela

Consulta Planeamiento

¿Cómo trabajamos?

Tipos de locales comerciales

El tipo de local viene condicionado por las características  y necesidades de cada uno. Os presentamos tres ejemplos de locales para sus usos concretos:

LOCALES VENTA AL PÚBLICO
  • Los objetivos principal serán exponer el producto de una manera atractiva y que lo potencie, y que la organización del espacio y del equipamiento junto con la imagen del local atraiga al público buscado.
  • Facilitar al cliente los recorridos y la organización general en los locales es imprescindible, de manera que se cree una situación clara en ambos sentidos y permita la fluidez en el local. Las distribuciones complicadas de los espacios comerciales hacen que nos sintamos desorientados y nos generan incomodidad.
  • El estudio de la imagen y equipamiento es el que nos ayudará a dirigirnos hacia el público deseado, ya sea un público específico o el público en general.
  • La elección de la calidad de todos los materiales empleados en la obra, teniendo en cuenta que deben de perdurar en el tiempo y su uso será continuado. El empleo de materiales de baja calidad o no adecuados hará que con el paso del tiempo se deterioren y se tengan que sustituir suponiendo un sobrecoste.
  • Un estudio detallado de la iluminación será también imprescindible para remarcar y potenciar el producto, los recorridos, los puntos de entrada, etc.
      LOCALES DE HOSTELERÍA
      • Los aspectos técnicos y de organización necesarios, junto con la normativa aplicable a este tipo de locales, son los puntos de partida que hay que tener en cuenta a la hora de iniciar los estudios previos sobre un local que se pretenda destinar al uso de hostelería.
      • Existen exigencias tanto de los espacios/dependencias necesarios (zona de barra, comedores, cocinas y almacenes, aseos) y de la relación entre ellos, exigencias técnicas como por ejemplo ventilaciones y salidas de humos, aislamientos acústicos y elementos de protección contra incendios, exigencia de equipamientos específicos, etc., que deben ser tenidas en cuenta desde el inicio ya que son de obligado cumplimiento.
      • El conocimiento del funcionamiento interno en este tipo de locales es primordial para que el diseño planteado de una respuesta acorde a las necesidades y permita que se puedan llevar a cabo todas las labores de una manera práctica y ordenada, facilitando siempre las tareas.
      • Al igual que en el caso de los locales comerciales el estudio de la imagen y equipamiento es el que nos ayudará a dirigirnos hacia el público deseado.
      • También la elección de la calidad de los materiales juega un papel fundamental y un estudio de la iluminación nos permitirá crear los ambientes deseados.
      LOCALES DE OFICINAS
      • El punto de partida para el desarrollo de la propuesta es conocer a fondo la manera de trabajar que se pretende por parte del cliente, ya que se dan casos muy diferentes dependiendo del uso concreto que se va a realizar (espacios abiertos de trabajo, necesidad o no de despachos con privacidad, necesidad de salas de reuniones, atención o no a público ya sea puntual o continuada, zonas de descanso, etc.).
      • Hoy en día la forma de trabajar en estos locales ha cambiado mucho debido a las nuevas tecnologías que permiten nuevas formas de comunicación y han reducido la necesidad de espacios de almacenamiento.
      • La funcionalidad de los espacios y la posibilidad de su adaptación en el tiempo de manera sencilla resultan primordiales para este tipo de locales.
      • Dentro de las cuestiones técnicas es importante estudiar entre otras las opciones de climatización y ventilación que den el confort deseado, la iluminación adecuada y específica para cada zona, las instalaciones de telecomunicaciones, y también la calidad de los materiales para que se adecuen a su uso.
      • La estética e imagen de la oficina, al igual que si se tratase de nuestra casa, puede adecuarse al estilo deseado. Al fin y al cabo es el espacio donde pasamos una gran parte de nuestros días.

      Te acompañaremos de manera personalizada con tu local o negocio

      Es natural que al meterte en una reforma de un local  te surjan todo tipo de dudas: coste de las licencias, dónde se piden, documentación, plazos, el siempre temido «coste final» de una obra, la comunicación entre arquitecto, promotor y constructor…

      En ARQ ARQUITECTOS siempre vamos más allá, te explicaremos y te ayudaremos de principio a fin. Nos tendrás a tu lado durante todo el proceso, desde la idea inicial, hasta que veas tu local hecho realidad. Estamos deseando conocer tu proyecto y ayudarte a cumplirlo.

       

      Arquitectos de Pamplona

      RAQUEL ANOCIBAR

      Excelentes profesionales. Realizamos la reforma de una librería y en todo momento atendieron nuestras peticiones y los plazos de entrega. Muy fácil trabajar con ellos.

      MARÍA ALZUETA PELLICER

      Hice la obra completa de mi nueva farmacia con ellos. La experiencia fue muy positiva. Atendieron todas y cada una de mis demandas y necesidades y la farmacia quedo tal y como yo la había pedido. Una de las cosas que me preocupaba mucho eran los plazos ya que yo trasladaba mi negocio y no quería tener que cerrar más días de los necesarios. He de decir que los plazos se cumplieron a la perfección. Si vuelvo a hacer una obra en la farmacia o en casa sin duda contare de nuevo con ellos.

      ARQ Arquitectos Pamplona

      Contacta con nosotros

      Somos tus arquitectos en Pamplona. Contacta con nosotros y cuéntanos la reforma que tienes en mente. Te orientaremos de la manera más honesta y personalizada para que tu hogar soñado se haga realidad.

      Llámanos sin compromiso

      +34 948 36 36 74

      Mándanos un mensaje

      info@arqarquitectos.es

      Visítanos

      c/ Miguel Servet, 3 31012 – Pamplona (Navarra)